Examine This Report on requisitos CE náutica
Examine This Report on requisitos CE náutica
Blog Article
La documentación para exportación de coches no solo es necesaria para cumplir con las leyes internacionales, sino que también protege tus intereses como exportador. Tener todos los documentos en orden asegura que el proceso de exportación se realice sin contratiempos y que el vehículo llegue a su destino de manera segura y lawful.
Los requisitos son haber estado residiendo durante un mínimo de twelve meses en el país de origen y haber tenido el vehículo matriculado un mínimo de seis meses a su nombre. Durante los 12 meses posteriores a la fecha de matriculación del vehículo en España el propietario no lo podrá vender.
El certificado de origen es un documento que indica el país de fabricación del vehículo y puede ser requerido en el proceso de exportación.
bgбългарски esEspañol csČeština daDansk deDeutsch etEesti keel elΕλληνικά enEnglish frFrançais gaGaeilge hrHrvatski itItaliano lvLatviešu valoda ltLietuvių kalba huMagyar mtMalti nlNederlands plPolski ptPortuguês roRomână skSlovenčina slSlovenščina fiSuomi svSvenska EUR-Lex Usage of European Union regulation
¿Tienes dudas sobre la normativa europea y su impacto en la homologación? Contáctanos para recibir asesoría y garantizar que tu coche cumple con todas las leyes.
Los coches importados desde Dubai, por fiscalidad importación vehicular ejemplo, suelen estar diseñados para cumplir con normativas locales que no siempre coinciden con las regulaciones europeas.
Algunos vehículos, especialmente los de fuera de Europa, pueden necesitar adaptaciones en el sistema de frenos para cumplir con las normas de seguridad europeas.
En GDP Homologaciones te ayudamos a que el proceso de homologación sea sencillo y cumpla con todas las normativas europeas:
Exportar un coche no es tan fileácil como parece, pero si tienes ciertas consideraciones en cuenta el proceso va a ser todo un éxito. Lo primero que debes tener en cuenta es que es necesario cumplir con los requisitos legales tanto en el país de origen, como en el de destino.
Esto no solo te ofrece una garantía adicional, sino que también permite actuar de manera proactiva ante cualquier eventualidad o retraso.
Si el kilometraje de un vehículo no supera los 6.000 kilómetros o si se entrega al cliente en los seis meses siguientes a su matriculación inicial, se considera nuevo. Si no se cumple ninguno de estos dos criterios, el vehículo se considera usado.
Debes tener en cuenta que si el coche se va a exportar a un tercer país, que no sea miembro de la UE, se te exigirá una declaración responsable que indique que el vehículo no es un residuo y que no procede, por ejemplo, de un desguace.
Dobla los espejos laterales. De esta forma previenes posibles daños y permites que haya un poco más de espacio en el contendor.
Comprender y cumplir con estos requisitos te permitirá homologar tu coche sin problemas y disfrutar de una conducción legal y segura.